Curso Anual de Educación Emocional
con Teatro de Conciencia. Método «En Sus Zapatos»
Una nueva mirada compasiva y empática a través de la alfabetización emocional y el Teatro de Conciencia.
De septiembre de 2021 a junio de 2022 iniciaremos este Curso Anual, de 150 h, que acredita como facilitador del programa de convivencia “En Sus Zapatos”, para que puedas llevarlo a tu propio centro y también a otros centros.
Está dirigido a docentes de todos los niveles educativos y a profesionales/graduados que trabajan en el ámbito de la educación (psicólogos, trabajadores sociales, educadores, PT, AT…).

Semipresencial
Septiembre de 2021 a junio de 2022 (150h)
(15 Créditos del INTEF. Ministerio de Educación y F. Profesional.España)
Formación realizada por un Equipo pedagógico dirigido por Pax Dettoni Serrano, creadora de la metodología y del programa «En Sus Zapatos», y con la coloración de Anna Carpena Casajuana.
Contarás con un tutor personal y seguimiento el año posterior; y con materiales de soporte pedagógico y manuales para llevarlo a los centros educativos.
+ información: escríbenos a info@teatrodeconciencia.org
Aprenderás de forma sencilla y estructurada a:
-
Identificar y gestionar las emociones
-
Adquirir habilidades socioemocionales de forma práctica mediante el Teatro de Conciencia y el juego
-
Resolver el conflicto de forma positiva, viéndolo como una oportunidad de aprendizaje
-
Comunicar con asertividad y realizar prácticas restaurativas
El curso 2019-20 “En Sus Zapatos” supuso la implantación de un modelo de éxito de convivencia escolar en la Comunidad de Madrid; con la labor de 25 facilitadores. Estos facilitadores, docentes de esa comunidad autónoma, se formaron el curso 2018/19, en alianza con la Subdirección General de Formación de Profesorado de la Comunidad de Madrid.
Dado el éxito del programa y la cantidad de peticiones recibidas de formación, iniciamos el Curso Anual online de Educación Emocional con Teatro de Conciencia. Método “En Sus Zapatos”.
“En Sus Zapatos” desde el inicio en 2017:
- Ha llegado a más de 7.000 escolares, profesores, familias y personal no docente formados, de 57 centros de enseñanza pública.
- Ha sido evaluado por expertos de la Univ. Carlos III (Madrid), con la colaboración de la Univ. de Utrecht (P. Bajos) e INEE (Ministerio de Educación. España).
- Ha obtenido el premio “Las 10 iniciativas sociales más innovadoras de 2017”, otorgado por CAF (Banco de desarrollo de América Latina).

-
Me he dado cuenta de lo importante de la Asertividad y comunicar lo que tú sientes y necesitas. Me encuentro más segura y valorada
-
Nos cambian los ojos. Antes me fijaba en el culpable, y ahora tengo presente qué provoca esa acción, teniendo presente el dolor emocional que puede tener el niño
-
Esta metodología es muy poderosa. El poder analizar esas emociones que estás sintiendo y representarlas en el teatro; sin el riesgo de la vida real
-
Supone bucear dentro de ti. Me parece muy interesante saber por qué te enfadas, de dónde te viene esa ira. Al final es un aprendizaje de vida