
Quiénes somos
Personas comprometidas con la construcción de una cultura de Paz a través del Teatro de Conciencia, educando en la empatía y la compasión; propias del ser humano.
En 2014 nace TEATRO DE CONCIENCIA. Organización sin ánimo de lucro, no confesional e independiente.
Toda su labor, esfuerzos y pasión se centran en generar espacios de convivencia armónica en el entorno educativo de niños y jóvenes difundiendo la Educación Emocional, a través de la metodología de Teatro de Conciencia (que personifica las emociones).
En 2017 creamos y empezamos a implementar el programa “En Sus Zapatos: Un Espacio de Empatía Activa”; para contribuir desde otra perspectiva a la restauración de un entorno escolar dañado por la violencia.
Nuestro Compromiso con la Infancia y con la Educación es nuestro motor para crear programas y sinergias que extiendan los beneficios de la Educación Emocional a través de las Artes. Trabajamos para que esta formación, fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas, se incorpore a los planes de estudios de educadores, maestros, profesores y de los escolares. También realizamos campañas de sensibilización para llegar a toda la sociedad, porque creemos que todos educamos también con nuestro ejemplo. Todos construimos cultura de Paz.
Qué hacemos
Proponemos una mirada empática y compasiva formando en Educación Emocional y habilidades socioemocionales, mediante el Teatro de Conciencia.
En 2010 Pax Dettoni Serrano, fundadora y directora de Teatro de Conciencia, aunando su formación y experiencia en Educación Emocional y Teatro, concibe una metodología propia de representación escénica: TEATRO DE CONCIENCIA.
Este teatro personifica las emociones ‑dotándoles de vida en escena‑ para así reconocerlas con facilidad, poder gestionarlas y avanzar hacia la empatía, la asertividad, la compasión, el perdón y la resolución positiva del conflicto.

Líneas de actuación:
Proyectos de formación y sensibilización
- ACTUALMENTE “En Sus Zapatos: Un Espacio de Empatía Activa” (Desde 2017. España)
- “Empatía Activa” en el Programa Acción Joven (Guatemala. 2014)
- Educación Emocional para la Escuela de Tzanjuyú (Santiago de Atitlán. Guatemala. 2014)
- Jornadas de Sensibilización para la Construcción de Paz “Sentir la Paz” (Guatemala. 2014)
Obras de Teatro de Conciencia
- “¿Quién soy yo?” (“¿Qui Sò Jo?», 2010 y 2013). Sobre conceptos básicos de la Inteligencia Emocional. (Con guía didáctica)
- “¿Quién manda aquí?” (“Qui Mane Ací?”, 2012). Sobre nuestra libertad interior. (Con guía didáctica)
- “Per Donare” (“Per Donare”, 2014). Sobre la transformación del dolor emocional, el perdón y la prevención de la violencia. (Con guía didáctica)
Recursos pedagógicos y didácticos
- Desarrollamos guías y otros recursos didácticos para maestros, profesores, educadores, trabajadores sociales, niños y adolescentes.
- De descarga gratuita.